Honduras impulsa la salud, infraestructura y gestión pública equitativa
04 febrero 2025
Naciones Unidas acompaña a través de alianzas y gestión en estos temas fundamentales para el desarrollo sostenible.
Honduras y América Latina avanzan hacia un desarrollo más sostenible gracias a la firma de dos acuerdos clave en los que la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) desempeña un papel fundamental.
En Honduras, UNOPS y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) han suscrito un convenio para fortalecer los Centros de Servicios de Salud Amigables para Adolescentes y los centros de Ciudad Mujer. Este acuerdo permitirá la adquisición de equipamiento médico y la mejora de la infraestructura, optimizando la atención en salud sexual y reproductiva para adolescentes en ocho departamentos del país. Con esta iniciativa, se busca reducir la tasa de embarazos en adolescentes y garantizar que la juventud hondureña tenga acceso a servicios de calidad.
Claudia Valenzuela, Representante de UNOPS en Honduras, destacó la importancia del acuerdo: “Nos enorgullece colaborar en proyectos que tienen un impacto directo y positivo en las comunidades. Hoy volvemos a unir fuerzas con UNFPA para fortalecer los sistemas de salud y mejorar el bienestar de los adolescentes en el país”.
Por otra parte, en el marco del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe 2025, UNOPS y CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- firmaron un nuevo Acuerdo Marco de Procedimientos que permitirá agilizar la ejecución de proyectos de desarrollo en la región. Esta alianza facilitará la implementación de iniciativas financiadas por CAF en áreas clave de la Agenda 2030, con énfasis en infraestructura y gestión pública equitativa.
Fabrizio Feliciani, Director Regional de UNOPS para América Latina y el Caribe, subrayó la relevancia de este convenio: “Esta alianza consolida nuestra determinación de estrechar aún más la colaboración con CAF para acelerar nuestra respuesta a las necesidades más urgentes de la región y así poder llevar llevar soluciones concretas de desarrollo sostenible a las comunidades que más lo necesitan en América Latina y el Caribe.“
Entidades de la ONU involucradas en esta iniciativa
UNFPA
Fondo de Población de las Naciones Unidas
UNOPS
Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos
Objetivos que estamos apoyando mediante esta iniciativa