Comunicado de prensa

Naciones Unidas en Honduras expresa solidaridad con personas afectadas por Eta e Iota, e informa sobre la respuesta del Equipo Humanitario de País ante las consecuencias de los mismos

17 noviembre 2020

Ante la llegada del huracán Iota, y en medio de la emergencia por la tormenta tropical Eta y la COVID-19, las Naciones Unidas en Honduras se solidariza con la población hondureña.

El Sistema de las Naciones Unidas, a través de un comunicado, expresó sus muestras de solidaridad con la población hondureña en medio de la emergencia decretada por el Gobierno de Honduras por el paso de la tormenta tropical Eta y la llegada del huracán Iota en las próximas horas.

“Estamos presenciando un momento sumamente difícil para Honduras en el cual nos solidarizamos con toda la población y reiteramos nuestro compromiso por continuar trabajando junto a las instituciones públicas, la cooperación internacional, la sociedad civil, la empresa privada, los sindicatos y las comunidades para la recuperación del país, sin dejar a nadie atrás”, comentó Alice Shackelford, Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Honduras.

La Organización de las Naciones Unidas coordina, junto a COPECO, el Equipo Humanitario de País, el cual está compuesto por más de 40 organizaciones nacionales e internacionales que están brindando asistencia humanitaria por las afectaciones causadas por la tormenta tropical Eta. Al 14 de noviembre, el Equipo Humanitario de País ha pre posicionado y/o ejecutado alrededor de 3.4 millones de dólares para la respuesta humanitaria en los sectores de atención de: seguridad alimentaria y nutricional; salud; agua, saneamiento e higiene; protección; albergues; coordinación e información; y logística.

La atención de las necesidades urgentes de la población exige respuestas inmediatas, por lo que la ONU también hace un llamado al respeto de las labores humanitarias y de quienes las desarrollan. El acceso rápido de las y los trabajadores  humanitarios capacitados a las zonas de mayor impacto no debe ser entorpecido bajo circunstancia alguna.

“Llamamos también al Estado hondureño a tomar todas las medidas necesarias para proteger a la población en riesgo, en particular a las personas en situación de vulnerabilidad y de acuerdo con sus necesidades específicas”, añadió la Coordinadora Residente.

Además, la ONU en Honduras insta a la población a tomar todas las precauciones necesarias ante la llegada del huracán Iota, a informarse a través de medios oficiales y fuentes verificadas, así como a seguir las indicaciones que las autoridades del país emitan para disminuir los riesgos de pérdidas humanas. Reitera también la importancia de mantener, en todo momento, las medidas de bioseguridad para prevenir la infección por COVID-19.

Foto de María Elena Calix viendo hacia cámara con sus brazos sobre una mesa

María Elena Cálix

OCR
Oficial de Comunicaciones y Abogacía
María Elena asumió su cargo en abril 2020. Previamente trabajó en temas de comunicación con proyectos de desarrollo de la Unión Europea y el BCIE, así como en la empresa privada y un emprendimiento propio.

Entidades de la ONU involucradas en esta iniciativa

OCR
Oficina del/de la Coordinador/a Residente

Objetivos que estamos apoyando mediante esta iniciativa