Equipo de la OCR

El Sr. Alvarez aporta más de 20 años de experiencia en derecho, consolidación de la paz, derechos humanos y desarrollo sostenible. Antes de su cargo actual, se desempeñó como Coordinador Residente en Argelia de 2021 a 2024. Previamente, fue Jefe de la Unidad de Estado de Derecho en la Oficina Ejecutiva del Secretario General y ocupó cargos de alto nivel en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), incluyendo el de Líder de Equipo para Estado de Derecho, Justicia, Seguridad y Derechos Humanos en Nueva York, así como Asesor Regional en reforma del sector de justicia y seguridad para la región de América Latina y el Caribe en Panamá. También apoyó iniciativas de recuperación temprana en Haití tras el terremoto de 2010 y trabajó con la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Guatemala (MINUGUA).
Antes de unirse a las Naciones Unidas, el Sr. Alvarez trabajó con organizaciones no gubernamentales en temas de reforma del sector de la justicia y como consultor independiente con organizaciones internacionales en África y América Latina.
El Sr. Alvarez tiene un máster en derecho penal y políticas penales de la Universidad de París I (Panthéon-Sorbonne) y un título en derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Antes de unirse a las Naciones Unidas, el Sr. Alvarez trabajó con organizaciones no gubernamentales en temas de reforma del sector de la justicia y como consultor independiente con organizaciones internacionales en África y América Latina.
El Sr. Alvarez tiene un máster en derecho penal y políticas penales de la Universidad de París I (Panthéon-Sorbonne) y un título en derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Leer más

Erlin se unió al equipo de país en el 2018. Tiene más de 9 años de experiencia en asuntos humanitarios, gestión de riesgos y manejo de información aplicado a respuesta humanitaria. Desde 2008 trabaja con OCHA ROLAC y previamente con el PNUD.

María Elena asumió su cargo en abril 2020. Previamente trabajó en temas de comunicación con proyectos de desarrollo de la Unión Europea y el BCIE, así como en la empresa privada y un emprendimiento propio.

Ninfa se unió a la OCR en Agosto 2020. Previo a ello, fue parte del equipo de Asuntos Públicos de la Embajada de los Estados Unidos en Honduras. Asimismo, fue traductora médica, coordinadora de marketing digital y asistente contable en la industria inmobiliaria.
Leer más

Norma García
OCR
Oficial de Alianzas Estratégicas y Financiamiento para el Desarrollo
Se unió al equipo de la OCR en septiembre 2015. Anteriormente trabajó en el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y en el Banco Interamericano de Desarrollo en Washington, DC.

Sergio se unió al equipo en Julio de 2020, después de haber ejercido como Especialista en Coordinación de la OCR en El Salvador y Oficial de Programa del Área de Gobernabilidad Democrática del PNUD.