Análisis Común de País 2022 (Resumen)

La presente actualización del Análisis Común de País (CCA) es parte de los mecanismos introducidos por la reforma del sistema de Desarrollo de las Naciones Unidas (UNDS) y el Sistema de Coordinadoras/res Residentes (UNRCS) orientados a mejorar la acción conjunta de la Organización y la rendición de cuenta a los Estados Miembros.
En este sentido, y en el contexto hondureño, el presente ejercicio deactualización resulta muy oportuno tras 1 año en el gobierno de la nueva administración y en un entorno cada vez más preocupante. Las prioridades estratégicas del gobierno de la presidenta Xiomara Castro han sido organizadas en cinco sectores y tres ejes transversales. Los sectores son: Participación y Democracia; Desarrollo Social; Desarrollo Económico; Desarrollo Ambiental; y, Seguridad y Justica. Los ejes transversales se centran en la Defensa de los Derechos Humanos, el Género bajo el lema “nada sobre nosotras, sin nosotras” y el Desarrollo Territorial.
El Marco de Cooperación de Naciones Unidas con Honduras, por su parte, cuenta con tres prioridades estratégicas y un eje transversal. Las prioridades estratégicas son: Renovando la confianza en el país y sus instituciones; Sentando las bases para aprovechar las oportunidades estructurales del mañana; y, Construyendo conjuntamente el capital social de la próxima generación hondureña. Por otra parte, el eje trasversal es: Alcanzando la Agenda 2030 a través de la reconstrucción resiliente e inclusiva ante las crisis de 2020.